lunes, 13 de junio de 2016

Técnicas básicas para la lectura




                                                     
                                                                   




1- Establecer el propósito de la lectura: antes de comenzar a leer es importante establecer con claridad ¿por  qué?   o para que se va a efectuar la lectura. Existen ocasiones que se lee para obtener ideas generales, distinguir ideas principales de un texto, realizar una evaluación critica, comprenderlo, distraerse, hojearlo entre otros.

2- Inspeccionar y examinar el contenido el libro: esto quiere decir que se debe dar un vistazo rápido a los textos, ya que por lo general se leen solo los títulos y subtitulo. Esto ayudara a reconocer lo que quiere transmitir el libro, y  ayuda a lograr una visión global, tener una idea amplia del libro, conocer el contenido de lo que se estudiara y así lograr concentrar la atención.

3- Cuestiónese y pregúntese: es recomendable convertir los títulos y subtitulo en preguntas.

4- Buscar el significado de lo que se esta leyendo: leer cuidadosamente y buscar las ideas principales, para comprender y entender lo que se esta leyendo.

5- Exprese lo que va leyendo: se refiere a que se debe hablar consigo mismo, respecto a lo que se esta leyendo, cuestionar y profundizar, lo cual ayuda a que el lector reconozca si lo leído fue comprendido o solo estuvo perdiendo el tiempo.


6- Repasar lo estudiado: se debe repasar a intervalos, es decir que  cuando se termine de leer un párrafo, es conveniente recordar lo que dijo el párrafo: esta técnica ayuda a aprehender, comprender y no olvidar lo repasado.



Biblíografia consultada:

http://es.slideshare.net/keyarias54/técnicas-delecturayredacciondetextos




21 comentarios:


  1. Tema 2: Técnicas Básicas para la lectura: Las técnicas se aplican en pro del aprovechamiento más completo del tema, donde el objetivo principal es destacar y conocer con qué propósito se lee, así como concluir ciertamente lo que se desea obtener al estudiar este tema, lo que nos lleva a la inspección del texto y la examinación del mismo, para comprender abstractamente de que trata y en que puede ser aplicado, esto también ayuda a hacerse una idea de lo que se leerá, de esta manera hacer volar la imaginación para posteriormente profundizar en el tema y que resulte más sencilla su comprensión

    REFERENCIAS CONSULTADAS: http://fcseccion2.blogspot.com/2011/07/tecnicas-basicas-de-la-lectura.html

    ResponderEliminar
  2. Cuestionarse lo que se lee, debe ser tal vez la estrategia más efectiva para comprender la lectura, ya que demanda preguntarse detalladamente que significado tendrá cada título y párrafo y como lo entiende el lector de manera individual y por supuesto estudiar a profundidad cada frase, en el caso de no entender una palabra o contexto deberá documentarse, buscando información de la (en ese momento) incógnita, para no desperdiciar el sentido de la lectura.

    REFERENCIAS CONSULTADAS: http://fcseccion2.blogspot.com/2011/07/tecnicas-basicas-de-la-lectura.html

    ResponderEliminar
  3. Es muy importante expresar el conocimiento adquirido, ya que de esta manera se repasa mentalmente lo que se entiende hasta el momento, y al ejercitar esta información, se fortalecerá, y en este punto el lector podrá notar si en realidad esta lectura está siendo provechosa para él; también se recomienda aplicar estrategias como subrayar y escribir o que se ha estudiado de manera analítica como método para no olvidar o que se ha aprendido.

    REFERENCIAS CONSULTADAS: http://fcseccion2.blogspot.com/2011/07/tecnicas-basicas-de-la-lectura.html

    ResponderEliminar
  4. como ya dicho anteriormente por la profesora.
    este punto establece que?
    *debe tener un proposito la lectura
    *examinar el contenido literarion
    *cuestionar y preguntar
    *indagar el significado de la lectura
    *expresar literalmente la lectura
    *repaso de lo leido

    REFERENCIA CONSULTADA: http://es.slideshare.net/Miriam999/tcnicas-bsicas-de-la-lectura

    ResponderEliminar
  5. Esta técnica es útil para aquellas personas que no tienen el hábito de leer y la habilidad necesaria para realizar una buena lectura; dicha técnica se puede aplicar antes, durante y después de su lectura.

    -Establecer el propósito de la lectura: Este paso es de gran importancia, ya que antes de comenzar su lectura debe definir es útil el libro o texto que va a leer. De tal manera que la lectura la realizara: Solo por distraerse, evaluar críticamente la lectura, localizar alguna información en específico, hojear un libro, hacer una lectura ligera o de estudio, o algunos otros propósitos que tenga pensado.

    -Examine el contenido: debe dar un vistazo rápido a los títulos y subtítulos que contiene el libro no empleando mucho tiempo ya que estos representan el esqueleto del contenido de la obra del autor, facilitando la visión de las ideas principales.

    -Cuestiónese, se debe cuestionar la lectura para de ella misma sacar preguntas y dudas relacionadas con el tema, Las preguntas centrarán su atención en la lectura, y también le dará un sentido personal, ya que busca respuestas de las preguntas que usted mismo formula.

    REFERENCIAS CONSULTADAS: http://es.slideshare.net/Miriam999/tcnicas-bsicas-de-la-lectura

    ResponderEliminar
  6. -Expresar la lectura, Hablerse con usted mismo acerca del texto, cuestiónar y profu. De ndisar las dudas de tal modo que se evaluará y se dará cuenta si en verdad esta leyendo.


    -Repasar la lectura, Repase haciendo las lecturas de lo mas relevante, para enfocar los conceptos ya leídos y los comprendas. Le servirá para aprender, comprender, a no olvidar, e incrementar sus habilidades de lectura, a mejorar su concentración, y sobre todo a sacarle mayor provecho a su tiempo invertido.

    REFERENCIAS CONSULTADAS: http://es.slideshare.net/Miriam999/tcnicas-bsicas-de-la-lectura

    ResponderEliminar
  7. Las técnicas básicas de la lectura son la manera de aprender a leer la lectura correctamente, para realizar la lectura y obtener mayor provecho y mejor rendimiento hay técnicas que podemos utilizar durante y después de la lectura.

    #Establecer el propósito de la lectura;
    #Examina el contenido de todo el libro
    #Cuestionarse y formularse preguntas
    #Buscar el significado de lo que se está leyendo
    #Expresar lo que se está leyendo
    #Repasar lo estudiado

    ResponderEliminar
  8. Es muy importante que antes de iniciar su lectura, defina y deje claro por qué o para qué le va a servir el leer dicho texto o libro. Para ello Hay que tener las ideas generales del texto distinguirlas de las ideas principales también evaluar y comprender el contenido del texto para ello hay que dar un vistazo para lograr una visión global del libro y sacar una idea principal para esto también tendrá que leer no párrafos muy largor para preguntarse de que habla este, para recordar lo leído del texto hay que leer cuidadosamente y podrá entender. Habrá que hacer anotaciones de lo más importante y las palabras sin significado para el lector para luego investigarlas. Trata de cuestionarse, para el mismo evaluarse y así se dará cuenta si está comprendiendo y no perdiendo su tiempo. Y finalmente tendrá que dar un repaso a todo capitulo o título del libro o texto para así saber si logro comprender.

    ResponderEliminar

  9. El lector exitoso y que quiera captar la información de un tema debe tener claro al principio de su acción, el porqué del leer la obra, si es para obtener conocimiento, si es por entretenimiento, o por obligación, siempre debe indagar sobre el contenido del texto, comprenderlo y tratar de no dejar ningún punto a lo largo de su lectura relegado por no concentrarse o no darle importancia, debe existir un sentido critico y preguntarse a si mismo el sentido de la lectura para crear un criterio propio, consecuentemente el repaso constante lograra que vea cualquier cosa que por hacer una lectura rápida pueda pasar por alto.

    ResponderEliminar

  10. El lector exitoso y que quiera captar la información de un tema debe tener claro al principio de su acción, el porqué del leer la obra, si es para obtener conocimiento, si es por entretenimiento, o por obligación, siempre debe indagar sobre el contenido del texto, comprenderlo y tratar de no dejar ningún punto a lo largo de su lectura relegado por no concentrarse o no darle importancia, debe existir un sentido critico y preguntarse a si mismo el sentido de la lectura para crear un criterio propio, consecuentemente el repaso constante lograra que vea cualquier cosa que por hacer una lectura rápida pueda pasar por alto.

    ResponderEliminar
  11. Para tener conocimiento del libro y poder hagarrarle gusto a la lectura es necesario primero leer los títulos adicional a eso preguntarse el por que del tema o el por que de la historia de tal libro estas preguntas harán que quieras sumergirte en la lectura, también puedes dar un repaso rápido a todo el libro para ir conociendo mas sobre el tema para tener idea de lo que vendrá mas adelante con respecto al tema, hacer todo esto hará que quieras saber mas del tema y buscar conociendo sobre palabras las cuales no entiendas

    ResponderEliminar
  12. Para poder comprender el texto se necesita fijar un propósito o motivación, tener con claridad del por que estamos leyendo, entender cada palabra, que nos permita reflexionar o sacar conclusiones a cerca de lo leído. Todo esto lo podemos lograr aplicando las diversas técnicas que existen para una buena lectura.

    ResponderEliminar
  13. Para poder comprender el texto se necesita fijar un propósito o motivación, tener con claridad del por que estamos leyendo, entender cada palabra, que nos permita reflexionar o sacar conclusiones a cerca de lo leído. Todo esto lo podemos lograr aplicando las diversas técnicas que existen para una buena lectura.

    ResponderEliminar
  14. como la anteriormente dicho, para lograr comprender las tecnicas basica de la letura se tienen que nombrar las primordiales:
    -debe tener un proposito la lectura
    -examinar el contenido literarion
    -cuestionar y preguntar
    -indagar el significado de la lectura
    -expresar literalmente la lectura
    -repaso de lo leido
    de todas estas, nacen las bases para lograr mejorar o entender mas un texto, de manera tal que utilizando cada una de estas no solo facilita el fino arte de la lectura, sino que tambien desarrolla hábitos productivos del mismo

    ResponderEliminar
  15. Son varias las tecnicas usadas, como el darle un proposito a la lectura, basada en darle prioridad a la misma para evitar distraerse en cada momento o no apreciar el texto, de manera que solo se critiquen ciertas partes del mismo y no se analice todo como tal. tambien esta el examinar de manera rapida y sencilla el libro, para asi darnos una pequeña idea de que se trata sin tener que adentrarse mucho en el texto.Cuestionarse y preguntarse tambien es un gran metodo, ya que asi deja una duda o incógnita referente al texto que alimenta la imaginacion.

    ResponderEliminar
  16. Bueno las tecnicas de lecturas como ya la profesora dijo son:

    Establecer el propósito de la lectura: Lo que entendí fue que antes de comenzar a leer hay tener ya en mente el propósito de tal lectura que se hará, porque siempre se lee para obtener ideas, para distraerse, o simplemente hojearlo.

    Inspeccionar y examinar el contenido el libro: A veces solo se toma en cuenta el título del libro, sin saber que contenido tiene y resulta que el contenido no es lo que esperaba del título de tal libro, por eso es importante echar un vistazo rápido a los textos.

    Cuestiónese y pregúntese: Bueno Las preguntas ayudaran a centrar su atención en la lectura y a la vez le dará un sentido personal, ya que el lector ira buscando las respuestas a las preguntas que se planteó.

    Buscar el significado de lo que se está leyendo: Hay que leer con mucho cuidado y si no entiende se puede subrayar las ideas principales, hacer con las palabras que no se entienda, señalar, anotar, etc.

    Exprese lo que va leyendo: Lo que entiendo es que uno tiene que hablar consigo mismo acerca de lo que está leyendo. Al uno evaluarse a sí mismo y se dará cuenta si está leyendo y comprendiendo o no.
    Repasar lo estudiado: Esto es bueno ya que así confirmara y entenderá con más claridad, no se le olvidara, mejorara su concentración en lo estudiado.

    ResponderEliminar
  17. Tambien es esencial el indagar en una lectura para no dejar grietas o espacios vacíos cuyo significado desconocemos y que le quitan una pequeña parte del sentido a la lectura, asi como tambien el percatarse del tema principal o el objetivo principal de la lectura para no perderse en ella,al momento de leer, se tiene que expresar lo que se esta leyendo, darle un significado propio a la lectura para poder adentrarse aun mas en ella utilizando sus aspectos en el mismo lector, como si el mismo fuese el protagonista. El repasar es esencial, ya que gracias a el logramos recordar las partes claves que al lector le llamen la atencion, al leerlo una y otra vez hasta recordarlo con claridad y fluidez.

    ResponderEliminar
  18. El propósito de la lectura es leer para entender el propósito de los tema que integran un texto o libro. es el tipo de lectura que se realiza con la finalidad de adquirir nuevos y mejores conocimiento, lo cual implica la realización de una series de actividades, tales como elaborar notas, consultar en diccionarios , repasar, etc. Etas actividades que proporciona la comprensión de los contenido serán tratadas amplia mentes mas adelante.

    ResponderEliminar
  19. La lectura que se realiza con el objetivo de aprender, no es igual que la lectura que hacemos cuando queremos informarnos o simplemente entretenernos (leyendo un diario o una novela, por ejemplo), en cuyo caso el que no entendamos una palabra o un párrafo completo, no tiene mucha importancia. Cuando leemos para aprender, la situación es distinta, pues tenemos necesariamente que comprender todo lo que se nos presenta en el texto.

    ResponderEliminar
  20. Una de las técnicas puede ser la lectura comprensiva, como su nombre lo dice es comprender o entender lo que leemos, es la realización de un análisis literario sobre determinado texto o conjunto de ellos...

    ResponderEliminar
  21. Una de las técnicas puede ser la lectura comprensiva, como su nombre lo dice es comprender o entender lo que leemos, es la realización de un análisis literario sobre determinado texto o conjunto de ellos...

    ResponderEliminar